Archivo mensual: septiembre 2010
Acabo de leer y me he puesto nervioso.
Estoy leyendo Cotizalia, la columna de S.McCoy ( el Sr Alberto Artero), responsable de Cotizalia. Asiduo lector de su columna, esta vez también me puse a leer los comentarios 23 y 24 (del mismo autor), se me han erizado los … Sigue leyendo
Los bancos de Irlanda y el próximo desastre
En escritos anteriores ya mencioné la situación de los bancos irlandeses. Actualizo (trad.) y recapitulo. Irlanda tiene 6 bancos. Dos bancos grandes (para el tamaño de Irlanda) uno mediano y tres pequeños. El AIB, era el mayor, con bancos fuera … Sigue leyendo
Polonia, Irlanda y Cantabria
Con motivo de la compra del banco polaco por el Santander, surgío en un artículo (trad.), mejor dicho en un comentario al artículo, el vínculo ancestral entre Irlanda y España, desde los primeros seres homo sapiens (trad.), después, la colonización céltica, … Sigue leyendo
Apellido Gutierréz
Leí un artículo sobre la biblioteca de Al Kati, en Tombuctú, y me quedó una tintinela en la cabeza. La idea que subyace detrás de esta biblioteca, es el paso de los dirigentes penínsulares del periodo cristiano visigodo al musulmán, … Sigue leyendo
El Estado y las autonomías.
“El Estado carece de instrumentos para forzar a las CC AA a cumplir el ajuste” En este artículo de El País, sale esta frase, que tiene mucha miga. En principio, las autonomías, son tan Estado como la administración central o … Sigue leyendo
Abra, Havre, aber -toponimia
En la desembocadura del río Pas, en Cantabria, hay una finca con el nombre de Abra del Pas; fue una explotación agrícola, hace años, hasta que la moderna reconversión del campo español, la transformó en un campo de golf. Vean … Sigue leyendo